RESERVA LA FLORIDA, INICIO DE UNA SEMANA REPLETA DE ACCIÓN AMBIENTAL

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno de San Luis puso en marcha la Semana del Ambiente con una restauración ecológica en la Reserva Floro Faunística de La Florida. En total se forestaron 500 árboles en diez hectáreas que fueron afectadas por incendios forestales. La actividad, que contó con el acompañamiento de más de 100 personas, también incluyó la liberación de dos águilas moras que fueron rehabilitadas en el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS).
Este 5 de junio, en el Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno de la provincia de San Luis convoca a cada puntana y puntano a aunar esfuerzos para combatir el cambio climático, la contaminación ambiental y la pérdida de biodiversidad. Esta fecha fue instituida en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, realizada en Estocolmo, Suecia, en junio de 1972. Bajo el lema “Una Sola Tierra”, fue el primer encuentro internacional que puso en agenda la emergencia ambiental con objetivos claros y urgentes: concientizar respecto a la gravedad del cambio climático y generar compromisos en pos de transitar hacia formas de vida sostenibles.
Hoy, a 50 años de Estocolmo, la consigna sigue vigente: tenemos un único hogar y debemos hacer todo lo necesario para preservarlo. En esta dirección, la Secretaría de Ambiente inició con la celebración de la Semana del Ambiente, una propuesta que incluye seis actividades que se desarrollarán hasta el viernes 10 de junio, y que tienen como principal propósito continuar involucrando a todos los sectores de la sociedad, en el cuidado de nuestra casa común.
La Reserva Floro Faunística de La Florida fue sede de la acción realizada este domingo: forestación en zonas degradadas por incendios forestales. La actividad incluyó también la liberación de dos águilas moras que, tras ser rehabilitadas en el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS), volvieron a volar en libertad. La acción contó con el acompañamiento del Ministerio de Seguridad; el Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto; la Secretaría de las Juventudes; la Secretaría de Turismo; la diputada por Pueyrredón, Fernanda Spinuzza, y el intendente de El Trapiche, Juan Manuel Rigau.
El jefe de Programa Recursos Naturales de la Secretaría de Ambiente, Darío Szklarek, explicó la primera actividad ambiental en el contexto de la Semana del Ambiente: “Desde el Gobierno de la provincia lanzamos una serie de iniciativas celebrando los 50 años de la Cumbre de Estocolmo, que fue la primera vez que las Naciones Unidas pusieron en agenda la problemática ambiental. En ese sentido, decidimos realizar una restauración, una reforestación ambiental en esta zona que se quemó de la reserva Floro-Faunística hace unos años atrás”.
Asimismo el funcionario explicó que la actividad forestal de la zona es una acción que se desarrolla desde el año 2019 para recuperar los bosques dañados: “Los incendios forestales cuando acontecen y tienen cierta magnitud e intensidad hacen que nuestros bosques lamentablemente no se recuperen, entonces ahí el Gobierno de la provincia, tiene una fuerte política de Estado para poder recuperarlos. Este proceso inició en el año 2019, y ahora volvimos a darle fuerza. En esta oportunidad son 80 hectáreas que se quemaron dentro de la Reserva de las que ya se forestaron 5 hectáreas, y ahora avanzamos sobre otras 10 hectáreas, van a ser más de diez mil plantas que van a estar en este sector, una matriz boscosa para poder recuperar esta biodiversidad que por los incendios hoy no están. Estamos forestando con especies nativas, Caldenes y Algarrobos, producidos en nuestra Red de Viveros Provinciales”, explicó el funcionario
Otra de las acciones desarrolladas en la reserva fue la liberación de dos águilas moras, al respecto Szklarek comentó que las aves habían sido recuperadas en diferentes procedimientos, una de ellas con una marcada desnutrición, y la otra muy juvenil que no podía volar. Las águilas que volvieron a vivir en libertad se recuperaron después de 8 meses en un caso, y después de 10 meses en el otro”.
Comentarios (0)