EL GOBIERNO OFRECIÓ AYUDA A CORRIENTES 16 VECES ANTES DE QUE SE DESBORDEN LOS INCENDIOS Los documentos que desmienten a Macri

Los documentos que desmienten a Macri
Desde noviembre, el Gobierno nacional ofreció asistencia 16 veces para combatir los focos activos en Corrientes. Desde Ambiente aseguran que las alertas fueron desestimadas.
El domingo 23 de enero, cuando los incendios en Corrientes afectaban a unas pocas hectáreas, el Gobierno ofreció formalmente asistencia para combatir los focos activos en la provincia, que por esos días comenzaban a descontrolarse. No era la primera vez: desde noviembre, Nación ofreció asistencia en 16 ocasiones mediante mecanismos formales e informales que fueron rechazados, desestimados o no fueron contestados.
El descontrol en Corrientes llegó a su punto extremo en los últimos días, con una decena de focos activos, que en combinación con la sequía y accidentes provocaron un verdadero drama. Según datos oficiales del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, entre el 1 de enero y el 15 de febrero se quemaron 303 mil hectáreas.
Los incendios en Corrientes
Si bien los primeros focos activos de incendio se desataron en la primera semana de enero, las alertas desde Nación a la provincia, así como los ofrecimientos para enviar asistencia comenzaron el 19 de noviembre, debido a que Corrientes “se encontraba dentro de las áreas más críticas del país en cuanto a las condiciones de peligro de incendio”, según un documento del Ministerio de Ambiente.
En concreto, la cartera que conduce Juan Cabandié ofreció ayuda 16 veces “dado factores como índices de ignición, sequedad de la vegetación, actividad de focos de calor, estado de la vegetación y fenómenos meteorológicos esperados”. Para el Ministerio, ya se preveía una mayor probabilidad de incendios y “complejidad en los trabajos de extinción y mayor peligrosidad”.
Comentarios (0)